octubremesdelcáncerdemama_interoncology

В октябре повысить осведомленность об обнаружении
ранний рак груди жизненно важен

По данным Всемирной организации здравоохранения, более 462000 женщин диагностированы.
GISELA ANDRADE - REDACCIÓN GESTIÓN | 01.10.2018

El color rosa parece omnipresente en los medios de comunicación y en los pechos de transeúntes alrededor del mundo en el mes de octubre, cobrando usualmente la forma de un pequeño lazo. Este reconocible símbolo de apoyo a las víctimas de cáncer de seno cobra proyección en el Mes de Sensibilización de Cáncer de Mama, el cual incentiva la concientización sobre este tipo de cáncer, el más común entre mujeres a nivel mundial, y la importancia de su detección precoz.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 462,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada año en América y casi 100,000 mueren de esta enfermedad. Particularmente en Latinoamérica, el cáncer de mama se sitúa en el primer lugar de los tipos de cáncer femenino, atribuyéndose entre los factores de su alta mortalidad la desigualdad en recursos y salud en la región. 

La OMS indica que aproximadamente un tercio de las muertes por cáncer se debe a factores de riesgo conductuales y dietéticos: sobrepeso, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, y consumo de tabaco y alcohol. En este sentido, se recomienda como prevención la adopción de un estilo de vida más equilibrado y saludable, una alimentación fundamentada en el consumo de productos naturales de origen vegetal y la actividad física frecuente

Asimismo, la organización señala la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, como la piedra angular de la lucha contra este cáncer. Cuando el cáncer mamario es detectado en una etapa temprana aumenta considerablemente la probabilidad de superarse.

 
En los países de altos ingresos, los programas de cribado organizado mediante la mamografía permiten un diagnóstico precoz y, junto con un tratamiento eficaz, ha conducido a la reducción de la mortalidad por cáncer de mama. 

Sin embargo, existen muchos desafíos en la implementación de este tipo de programas en entornos de recursos limitados, por lo que las estrategias recomendadas de detección precoz para estas regiones son el conocimiento de los signos y síntomas iniciales y la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama. 


De este modo, la Sociedad Americana Contra el Cáncer señala como síntoma más común la aparición de una masa o protuberancia no dolorosa, dura y con bordes irregulares, aunque estos tumores también pueden ser sensibles a la palpación, blandos y de forma redondeada. Otros posibles síntomas incluyen: 

  •  Hinchazón y/o dolor del seno o del pezón
  •  Irritación de la piel o formación de hoyuelos 
  •  Retracción de los pezones
  •  Enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel del seno o del pezón
  •  Secreción del pezón que no sea leche materna

Aunque cualquiera de estos síntomas puede ser causado por otras afecciones, es importante entender que, de presentarlos, se debe acudir a un profesional de la salud para generar un diagnóstico. 

La información es poder; incentivar la concientización sobre los riesgos del cáncer de seno, sus primeros signos y síntomas, así como la educación general sobre la salud femenina son de carácter fundamental. Que no quede solo en lucir el lazo rosa: pongamos en acción lo que este símbolo representa y ayudemos a las mujeres del mundo a reducir su riesgo de padecerla. 

Share by: