REDACCIÓN GESTIÓN/ 20.01.2018
¿Qué es la prevención?
La prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer. Con la prevención del cáncer, se reduce el número de casos nuevos en un grupo o población. Se espera que esto reduzca el número de muertes causadas por el cáncer.
Los científicos analizan los factores de riesgo y los factores de protección para prevenir el inicio de cánceres nuevos. Cualquier cosa que aumenta su riesgo de tener cáncer se llama factor de riesgo de cáncer; cualquier cosa que disminuye su riesgo de tener cáncer se llama factor de protección de cáncer.
Algunos factores de riesgo de cáncer se pueden evitar, no es posible evitar muchos otros. Por ejemplo, tanto fumar como heredar ciertos genes son factores de riesgo de algunos tipos de cáncer, pero solo se puede evitar fumar. Hacer ejercicio con regularidad y consumir una alimentación saludable son factores de protección para algunos tipos de cáncer. Es posible que, al evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección disminuya su riesgo, sin embargo esto no significa que no enfermará de cáncer.
Están en estudio diferentes formas de prevenir el cáncer, entre ellas, las siguientes:
Cambiar de estilo de vida o hábitos alimentarios.
Evitar cosas que se sabe que causan cáncer.
Tomar medicamentos para tratar una afección precancerosa o para evitar que comience el cáncer.
PUNTOS IMPORTANTES
- El cáncer colorrectal es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del colon o el recto.
- En los Estados Unidos, el cáncer colorrectal es la segunda causa principal de muerte por cáncer.
El cáncer colorrectal es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del colon o el recto.
El colon es parte del aparato digestivo del cuerpo. El aparato digestivo saca y procesa los nutrientes (vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas, proteínas y agua) de los alimentos y ayuda a eliminar los residuos del cuerpo. El aparato digestivo está compuesto por la boca, la garganta, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. El colon es la primera parte del intestino grueso y mide alrededor de 5 pies de largo. Juntos, el recto y el conducto anal forman la última parte del intestino grueso y miden de 6 a 8 pulgadas. El conducto anal termina en el ano (el orificio del intestino grueso que se abre al exterior del cuerpo).
Рак, который начинается в толстой кишке, называется раком толстой кишки, а рак, который начинается в прямой кишке, называется раком прямой кишки. Рак, поражающий любой из этих органов, также называется колоректальным раком.
Для получения дополнительной информации о колоректальном раке см. Следующие сводки PDQ:
- Обследование на колоректальный рак
- Лечение рака толстой кишки
- Лечение рака прямой кишки
- Генетика колоректального рака
В Соединенных Штатах колоректальный рак является второй по значимости причиной смерти от рака.
Количество новых случаев колоректального рака и количество смертей от этого рака с каждым годом немного снижаются. Однако среди взрослых моложе 50 лет количество новых случаев колоректального рака постепенно увеличивалось с 1998 года. Число новых случаев колоректального рака и смертей от колоректального рака у афроамериканцев выше, чем у представителей других рас.
Раннее выявление и лечение колоректального рака может предотвратить смерть от колоректального рака. Чтобы обнаружить рак прямой кишки, можно использовать скрининговые тесты.
ВАЖНЫЕ МОМЕНТЫ
Избегание факторов риска и повышение защитных факторов могут помочь предотвратить рак.
Следующие факторы риска повышают риск колоректального рака:
- Возраст
- Семейный анамнез колоректального рака
- Личная история
- Унаследованный риск
- Потребление алкоголя
- Курение сигарет
- Ожирение
- Следующие защитные факторы снижают риск колоректального рака:
- Физическая активность
- Аспирин
- Комбинированная заместительная гормональная терапия
- Удаление полипов
- Неясно, влияют ли следующие факторы на риск развития колоректального рака:
- Нестероидные противовоспалительные препараты (НПВП), кроме аспирина.
- Кальций
- Кормление
- Следующие факторы не влияют на риск колоректального рака:
- Заместительная гормональная терапия только эстрогенами
- Статины
- В клинических испытаниях по профилактике рака изучаются способы его предотвращения.
- Продолжаются клинические испытания новых способов предотвращения колоректального рака.
Следующие факторы риска повышают риск колоректального рака:
Возраст
Риск колоректального рака увеличивается после 50 лет. Большинство случаев колоректального рака диагностируется после 50 лет.
Семейный анамнез колоректального рака
Если у одного из родителей, брата, сестры или ребенка есть колоректальный рак, это удваивает риск заболевания колоректальным раком.
Личная история
Наличие в анамнезе следующих состояний увеличивает риск колоректального рака:
- Перенесенный колоректальный рак.
- Аденомы высокого риска (колоректальные полипы размером 1 сантиметр и более или имеющие аномально выглядящие клетки при просмотре под микроскопом).
- Рак яичников.
- Воспалительное заболевание кишечника (например, язвенный колит или болезнь Крона).
Riesgo heredado
El riesgo de cáncer colorrectal aumenta cuando se heredan ciertos cambios en los genes relacionados con la poliposis adenomatosa familiar (PAF) o el cáncer de colon sin poliposis hereditario (CCSPH o síndrome de Lynch).
Consumo de alcohol
El consumo de tres o más bebidas alcohólicas al día aumenta el riesgo de cáncer colorrectal. El consumo de alcohol se relaciona también con el riesgo de formación de adenomas colorrectales grandes (tumores benignos).
Consumo de cigarrillos
El consumo de cigarrillos se relaciona con un mayor riesgo de cáncer colorrectal y muerte por esta causa.
El consumo de cigarrillos también se relaciona con un mayor riesgo de formación de adenomas colorrectales. Los fumadores de cigarrillos que se han sometido a una cirugía para extirpar los adenomas colorrectales tienen más riesgo de que los adenomas recidiven (vuelvan).
Obesidad
La obesidad se relaciona con un aumento de riesgo de cáncer colorrectal y muerte por esta causa.
Los siguientes factores de protección disminuyen el riesgo de cáncer colorrectal:
Actividad física
Un estilo de vida que incorpora la actividad física habitual se relaciona con un menor riesgo de cáncer colorrectal.
Aspirina
En estudios se observó que consumir aspirina disminuye el riesgo de cáncer colorrectal y de morir por este tipo de cáncer. La disminución del riesgo comienza 10 a 20 años después de que el paciente comienza a consumir aspirina.
Los posibles daños de consumir aspirina (100 mg o menos) todos los días o cada dos días son, entre otros, aumento en el riesgo de tener un derrame cerebral o sangrado en el estómago y los intestinos. Es posible que estos riesgos sean más altos para las personas de edad avanzada, los hombres y las personas que tienen afecciones relacionadas con mayor riesgo de sangrado.
Terapia de remplazo hormonal combinada
En los estudios se observó que la terapia de remplazo hormonal (TRH) combinada, que incluye tanto estrógeno como progestina, reduce el riesgo de cáncer de colon invasivo en las mujeres posmenopáusicas.
Sin embargo, en las mujeres que reciben la TRH combinada y tienen cáncer colorrectal, es más probable que el cáncer se diagnostique en un estadio más avanzado y el riesgo de morir por este cáncer no se reduce.
Los daños posibles de la TRH combinada incluyen un mayor riesgo de presentar lo siguiente:
- Cáncer de mama.
- Enfermedad cardíaca.
- Coágulos de sangre.
Extirpación de pólipos
La mayoría de los pólipos colorrectales son adenomas que se pueden convertir en cáncer. La extirpación de los pólipos colorrectales más grandes de 1 centímetro (tamaño de un guisante) puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal. No se sabe si la extirpación de los pólipos más pequeños reduce el riesgo de cáncer colorrectal.
Los posibles daños de la extirpación de los pólipos durante una colonoscopia o una sigmoidoscopia incluyen un desgarro de la pared del colon y sangrado.
No está claro si los siguientes factores afectan el riesgo de presentar cáncer colorrectal:
Medicamentos antinflamatorios no esteroides (AINE), a excepción de la aspirina
Se desconoce si el uso de medicamentos antinflamatorios no esteroides o AINE (como sulindaco, celecoxib, naproxeno e ibuprofeno) reduce el riesgo de cáncer colorrectal.
En los estudios se observó que tomar el medicamento antinflamatorio no esteroide celecoxib reduce el riesgo de que vuelvan los adenomas colorrectales (tumores benignos) después de que se extirparon. No está claro si esto reduce el riesgo de cáncer colorrectal.
También se observó que consumir sulindaco o celecoxib reduce el número y el tamaño de los pólipos que se forman en el colon y el recto de las personas con poliposis adenomatosa familiar (PAF). No está claro si esto reduce el riesgo de cáncer colorrectal.
Entre los daños posibles de los AINE se incluyen los siguientes:
- Problemas renales.
- Sangrado en el estómago, los intestinos o el encéfalo.
- Problemas cardíacos como infarto e insuficiencia cardíaca congestiva.
Calcio
No se sabe si consumir suplementos de calcio disminuye el riesgo de cáncer colorrectal.
Alimentación
Se desconoce si consumir una alimentación con bajo contenido de grasa y carne, y alto contenido de fibra, frutas y verduras reduce el riesgo de cáncer colorrectal.
En algunos estudios se observó que una alimentación con alto contenido de grasa, proteínas, calorías y carne aumenta el riesgo de cáncer colorrectal, pero esto no se observó en otros estudios.
Los siguientes factores no afectan el riesgo de cáncer colorrectal:
Terapia de remplazo hormonal con estrógeno solo
La terapia de remplazo hormonal con estrógeno solo no disminuye el riesgo de tener cáncer colorrectal invasivo o el riesgo de morir por este cáncer.
Estatinas
En los estudios se observó que tomar estatinas (medicamentos que disminuyen la concentración de colesterol) no aumenta ni disminuye el riesgo de cáncer colorrectal.
En los ensayos clínicos de prevención del cáncer se estudian formas de prevenirlo.
En los ensayos clínicos de prevención del cáncer se estudian formas de reducir el riesgo de tener ciertos tipos de cáncer. Algunos ensayos sobre la prevención del cáncer se realizan con personas sanas que no han presentado cáncer, pero tienen más riesgo de presentarlo. Otros ensayos de prevención se realizan con personas que tuvieron cáncer y desean prevenir otro cáncer del mismo tipo, o disminuir la probabilidad de tener un tipo de cáncer nuevo. También hay ensayos que se realizan con voluntarios sanos de quienes no se conoce ningún factor de riesgo de cáncer.
El objetivo de algunos ensayos clínicos sobre prevención del cáncer es determinar si las medidas que toman las personas sirven para prevenir el cáncer. Por ejemplo, hacer más ejercicio, dejar de fumar o tomar ciertos medicamentos, vitaminas, minerales o suplementos alimentarios.
PDQ® sobre los exámenes de detección y la prevención. PDQ Prevención del cáncer colorrectal. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/colorrectal/paciente/prevencion-colorrectal-pdq. Fecha de acceso: <05/01/2018>.